El Perú es una de los países más ricos en variedad de vegetales y animales, pero nosotros mismos, los peruanos, no le damos la debida atención a nuestra propia naturaleza e incluso, en muchos casos, hemos atentado contra ella. Es así como muchos países se aprovechan de nuestra dejadez y nuestra falta de interés para con lo nuestro y tratan de sacar del Perú la mayor cantidad de cosas para patentarlo suyo. Este es el caso es o del Suspiro Limeño, el Pisco, la Mazamorra y la marinera, los cuales son parte de la cultura de nuestro país.
Cuando recién se comenzaba a valorar el Sacha Inchi o maní de los incas, que es una semilla amazónica oriunda del Perú e ideal para la elaboración de aceites, por su alto contenido de omega 3, resulta que en otras latitudes del planeta, un par de empresas francesas nos llevan la delantera y buscan patentar este producto sin darle ningún crédito a nuestro país.
Una de estas empresas, de nombre Cognis, incluso inscribió el sacha inchi ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la misma instancia que usa nuestro gobierno para lograr el reconocimiento del pisco como producto peruano. La segunda empresa se llama Green Tech y registró el sacha inchi ante las autoridades en Francia. La Comisión Nacional de Biopiratería ya trabaja para detener esos procesos.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vuNABsRuFAPBny7jrLnHT8VoTYYHMaJrCJpG-85vTO_U1e4K_XpO8aBqTWs6C1x0Uj0tpSq-2WyW-KTIv5pwEwICK9-YZHeGgwuOnBV3o=s0-d)
¿Acaso no tenemos la voluntad para defender lo nuestro? Los miembros de la Asociación de Exportadores (ÁDEX) junto con el reconocido ecólogo Antonio Brack Egg hicieron un llamado de atención al gobierno sobre el recurrente tema de la patente de nuestros recursos naturales por empresas de otros países.
José Luis Silva, director de ÁDEX, comentó que al menos 30 serían los recursos oriundos del Perú que tienen registros en otros países, como es el caso de la maca, uña de gato, camu-camu, la quina, algunas especies de alpaca y llama, entre otros.
Según Alejandra Velazco, presidenta del comité de Productos Naturales de ÁDEX, hace cinco años que el Gobierno Peruano llevó a una feria en Francia cinco toneladas de semilla de sacha inchi, con lo cual comenzaron los problemas de la patente. "No seamos generosos (en entregar semillas y camélidos fértiles) porque eso es estupidez a futuro", argumentó Brack.
No hay comentarios:
Publicar un comentario