Bienvenidos!!!

Este blog ha sido creado para mostrarle al mundo, a través de artículos, noticias, fotos y videos, lo interesante que son las negociaciones en agricultura; y lo importante y trascendentales que se han vuelto para nuetro país: el Perú.

Muchas frutas, verduras, hortalizas y todo tipo de vegetales, cultivados en el Perú solamente, estan siendo reconocidos y apreciados por países extranjeros que actualmente se interesan por hacer que el mundo los conozcan.

Además veremos como este tipo de negociaciones constituyen una parte fundamental dentro de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Esperamos que les guste y sus comentarios serán bienvenidos!

Brenda - Karilia - Alfonso - Jesús - Mariela

domingo, 16 de noviembre de 2008

El Sacha Inchi

El Sacha Inchi (Plukenetia volúbilis L), es una planta de la amazonía peruana conocida por los nativos desde hace miles de años, como lo testimonian cerámicos encontrados. Tiene un alto contenido de proteínas (33%) y aceite (49%). Es rico en vitaminas A y E.

El aceite de Sacha Inchi tiene el mayor contenido de omega 3 en comparación a los otros aceites de semillas oleaginosas. Ha ganado en los años 2004 y 2006 el concurso Aceites de semillas del mundo en Paris; y que además ha sido merecedor de otros 2 reconocimientos por la innovación tecnológica en su extracción.

Entre sus múltiples funciones, encontramos que el Sacha Inchi contribuye a fortificar el corazón y a mantener estable la presión arterial, favorece la reducción del nivel del colesterol malo en la sangre y facilita el transporte de nutrientes por todo el organismo, es el alimento funcional ideal para madres gestantes pues favorece el adecuado desarrollo cerebral del feto favorece el incremento de la agilización de las diferentes funciones cerebrales que se encuentran ligadas a la memoria, inteligencia y el razonamiento, estimula la reducción de colesterol malo en sangre y ayuda a transportar los nutrientes por el torrente sanguíneo y contribuye a mantener el equilibrio del metabolismo.

Adicionalmente a esto, el Perú puede alardear de tener exclusividad en lo relacionado al uso de este producto, y la demanda del resto del mundo esta en nuestras manos. Debido a su uso y utilidad (una de las únicas fuentes de omega 3), los países más desarrollados la solicitan en grandes cantidades. Esto se debe a que, demográficamente hablando tienen un mayor porcentaje de población en la mediana y tercera edad, a causa de motivos de planeamiento familiar eficaz y priorización diferente de objetivos en la vida. Debido a esta pirámide demográfica diferente a la que podemos conocer en Lima u otros países en vías de desarrollo, ellos requieren de este producto para mejorar la calidad de vida y la longevidad de los antes mencionados ciudadanos.

Muy aparte de sus beneficios biológicos, tenemos las causas principales de consumo en el Perú: El hecho de que el aceite en si le da un sazón especial a las comidas y la presentación en forma de maní es un tentempié delicioso. Por mucho que pueda diferir el motivo del uso en distintos puntos geográficos del globo, el resultado es el mismo: la población quiere Sacha Inchi – es un producto excelente.

No hay comentarios: