Bienvenidos!!!

Este blog ha sido creado para mostrarle al mundo, a través de artículos, noticias, fotos y videos, lo interesante que son las negociaciones en agricultura; y lo importante y trascendentales que se han vuelto para nuetro país: el Perú.

Muchas frutas, verduras, hortalizas y todo tipo de vegetales, cultivados en el Perú solamente, estan siendo reconocidos y apreciados por países extranjeros que actualmente se interesan por hacer que el mundo los conozcan.

Además veremos como este tipo de negociaciones constituyen una parte fundamental dentro de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Esperamos que les guste y sus comentarios serán bienvenidos!

Brenda - Karilia - Alfonso - Jesús - Mariela

domingo, 23 de noviembre de 2008

INCOTERM



Free on board (FOB) significa que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque convenido Acquitaine Bordeux – Francia.
El comprador debe sostener todos los costes y riesgos de perdida o daño de la mercancía desde aquel punto. El término FOB exige al vendedor despachar la mercancía en aduanas para la exportación.


Las obligaciones del vendedor son las de suministrar la mercancía de conformidad al contrato (licencias, autorizaciones y formalidades...contratos de transporte y seguro, entrega dentro del plazo pactado..transmisión de riegos...).


El vendedor debe repartir los gastos hasta el momento en que haya sobrepasado la borda del buque en el puerto de embarque convenido, después de ello debe avisar al comprador que la mercancía ha sido entregada de conformidad a lo pactado.
Luego sigue con la prueba de la entrega, documento de trasporte o mensaje electrónico equivalente.
Luego el comprador carga con el pago del precio del producto según contrato de compra-venta. Además, debe soportar todos los riesgos de pérdida o daño de mercancía, debe pagar los gastos relativos de mercancía desde el momento en que ella haya sobrasado la borda del buque y cualquier gasto adicional.
Asimismo el consumidor debe avisar al vendedor sobre el nombre del buque, punto de carga y la fecha de entrega.

1 comentario:

Incotems 2000 dijo...

Buen artículo en un tema poco fácil. Para aquellos que se hayan quedado interesados, o quieran profundizar en el uso de Incoterms recomiendo la web de un conferenciante con el que aluciné en un seminario de Incoterms 2000: http://www.remigipalmes.com