Bienvenidos!!!

Este blog ha sido creado para mostrarle al mundo, a través de artículos, noticias, fotos y videos, lo interesante que son las negociaciones en agricultura; y lo importante y trascendentales que se han vuelto para nuetro país: el Perú.

Muchas frutas, verduras, hortalizas y todo tipo de vegetales, cultivados en el Perú solamente, estan siendo reconocidos y apreciados por países extranjeros que actualmente se interesan por hacer que el mundo los conozcan.

Además veremos como este tipo de negociaciones constituyen una parte fundamental dentro de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Esperamos que les guste y sus comentarios serán bienvenidos!

Brenda - Karilia - Alfonso - Jesús - Mariela

domingo, 16 de noviembre de 2008

Producción en el Perú y el mundo

La producción de Sacha Inchi en el Perú se localiza en los departamentos de San Martín, Ucayalí, Loreto y Junín, en donde se calcula existen alrededor de mil agricultores dedicados a este cultivo hoy en día. Este producto fue descubierto en la Selva Central Peruana en 1980 pero recién desde el año 1994 se iniciaron los procesos de exportación.

Perú es apropiado para su cultivo debido a sus tierras orgánicas que se ubican en la Selva en alturas medias (madre de dios, Huánuco, Oxapamapa, San martín, Rodríguez de Mendoza, cuenca del Ucayali (Pucallpa, Contamana y Requena), Putumayo y alrededores de Iquitos y caballo cocha.)




En la producción de aceite de Sacha Inchi se destacan tres empresas: la primera es Agroindustrias Amazónicas, la cual obtuvo la medalla de oro al mejor aceite del mundo y la que registró la marca inca inchi en los mercados de Europa, Estados Unidos y Japón. Es la empresa que lidera el proyecto Omega en combinación con el gobierno. En segundo lugar están las empresas Agro Omega 3 S.A.C, y Roda.






PAÌSES DE DESTINO



ALGUNOS DATOS

· De las 60 toneladas que se producen anualmente, el 50% está destinado a la industria nacional.


· Europa es un fuerte destino de mercado de los productos hechos con Sacha Inchi, en especial destaca el Aceite Omega utilizado en el ámbito de la medicina, industria alimentaria y para uso cosmético. Francia es el que concentra el mayor índice de porcentaje de envíos. Le sigue Holanda, Italia y República Checa.

· En América, los países a los que màs se exportan son a Estados Unidos, Canadá y México. El Sacha Inchi es usado principalmente en la industria alimentaria.

· Japón es el país que más importa el Sacha Inchi para el mismo propósito que E.E.U.U y Canadá.
· En un primer momento, el Sacha Inchi fue exportado en Aceites, ahora también se exportan snacks de sacha inchi, semillas peladas, frascos de sacha inchi marinado, torta proteica de sacha inchi y tostadas.

No hay comentarios: